
-
Posted By Eva
-
-
Comments 1
Ayer me di cuenta de que hacía mucho que no hacía una entrada.
Últimamente escribo mucho. Por unas u otras razones. Eso da un poco igual.
El caso es que no paro de estar sentada en frente del portátil estrujándome los sesos para que aquello que escribo quede más o menos bien. O al menos, todo lo bien que yo sé y puedo.
Y hoy por la mañana me levanté un poco agobiada porque no sabía qué escribir para el blog.
Y de repente, pensé:
¿Cómo puede ser posible, que haga cursos sobre eneagrama, haga psicoterapia con eneagrama y esté escribiendo un libro sobre eneagrama y no haya escrito en el blog nada sobre él?.
La verdad es que matarme es poco.
En fin, como más vale tarde que nunca, hoy te voy a dar tres razones para meterse en el maravilloso mundo del Eneagrama.
No una, ni dos, sino tres razones por las que utilizar el eneagrama puede cambiar tu vida.

Razón 1:
Es una herramienta muy buena para autoconocerse.
Tú que estás leyendo esto ahora mismo, imagino que ya tendrás clara la importancia de conocerse a uno mismo para poder gestionarse de la mejor manera posible.
Si no es así, tendrás que esperar a la próxima entrada, en la que hablaré de ello más a fondo. Hoy toca el Eneagrama y no me quiero desviar porque me conozco y al final acabo hablando del sexo de los ángeles y no es plan.
Pues eso, que los que quieren desarrollarse personalmente tienen en este sistema un sinfín de posibilidades para saber más de sí.
El eneagrama describe nueve patrones de personalidad, llamados eneatipos. Dentro de esos nueve tipos, nos encontramos todas las personas. Y cuando digo todas, digo todas sin excepción.
Luego, dentro de cada tipo hay subtipos, pero eso ya es otro nivel. De entrada, sólo el mero hecho de saber cuáles son las características básicas de tu eneatipo ya te da como para investigar en ti y en ello un rato largo, largo.
Los eneatipos comparten entre sí, miedos, deseos, formas de ver la vida, estrategias con la que enfrentar los problemas, virtudes y defectos.
¿Te das cuenta lo mucho que te podría ayudar saber cuáles son los tuyos?
Si de repente descubres que eres orgullos@ puedes empezar a cultivar la humildad.
Si te das cuenta de que te puede la gula, o la pereza, o, … Tienes una oportunidad para buscar otras formas alternativas de funcionar.
Si no te conoces y no sabes cómo funcionas, ¿cómo vas a saber qué es lo que te viene bien o mal?
Y no te creas que te conoces bien. A lo mejor sí, pero a lo mejor no tanto. Sigue leyendo y lo entenderás un poco mejor.
Razón 2:
Sirve para conocer cómo funcionan otras personas
No sólo te sirve para conocerte a ti, aunque ya sólo con ello merece la pena, sino que sirve para conocer a las demás personas. Sobre todo, a aquellas con las que te relacionas día a día. Y especialmente a las que te traen patas arriba porque no la entiendes y te genera dolores de cabeza y sufrimiento para dar y regalar.
Aunque existen test para conocer cuál es tu eneatipo, en mi experiencia tanto personal como profesional, no funcionan nada bien.
O al menos, no funcionan siempre. Para que den el resultado real, tienes que tener de antemano un conocimiento muy profundo sobre ti para contestar adecuadamente a las preguntas, porque de lo contrario te estarás haciendo trampas al solitario y no te darás ni cuenta.
Sí, si, como lo oyes. Ni te enterarás. Porque nos creemos nuestras propias mentiras.
Me explico.
No es que la gente sea mentirosa. Que también.
Lo que pasa es que uno va elaborando una serie de hipótesis sobre sí mismo a lo largo de su vida que muchas veces no se corresponden con la realidad. Si te engañas no te duele tanto y puedes seguir funcionando sin hacer cambios.
Porque no nos vamos a engañar. Cambiar cuesta mucho y requiere mucho esfuerzo. Y eso es algo a lo que no todo el mundo está dispuesto.
Os voy a poner un ejemplo personal.
Yo siempre me creí una persona segura. Y pensaba que actuaba como tal. Así que cuando hice mi primer test de eneagrama respondí conforme a mi errónea creencia. Pero yo no lo sabía.
Tuve que meterme de lleno en la herramienta y enfangarme para darme cuenta de que me había estado engañando mucho tiempo y que en realidad era un mar de dudas constantes.
Y para mí fue un shock total. Tanto que estuve días flipando con lo que había descubierto.
Y entonces, empecé a hacer conexiones, y a darme cuenta de muchas situaciones pasadas que con el nuevo descubrimiento quedaban justificadas. Por ejemplo, entendí por qué mis amigos habían hecho una porra cuando me independicé con tiempo que iba a tardar en volver a casa de mis padres.
Porque, aunque tú te engañes, lo que eres se percibe y se transmite. Y quien te conoce bien, puede que sepa más de ti que tú mismo.
¡Pero bueno!!! Ya me volví a ir por peteneras.
Vuelvo.
El caso es que lo test no funcionan. Aunque hay uno, muy cortito, por cierto, que afina mucho. Si quieres saber cuál es pregúntamelo y te responderé encantada.
Así que, y ahora viene lo importante, para saber cuál es tu eneatipo necesitas conocerlos todos primero. Es fundamental escuchar, leer o ver cuáles son los miedos, deseos, …. De todos para poder empezar a intuir a cuál de ellos perteneces. Y al hacer eso, la cabeza te puede explotar.
Porque descubres, que existen muchas formas de ver la vida. Hay una metáfora que a mí me gusta mucho que compara los eneatipos con gafas. Cada uno supone una forma de ver la vida distinta de los otros ocho.
Y eso, aunque de mano, ya sepamos que no somos todos iguales, te da una capacidad de empatía, como nunca habrás experimentado.
Es brutal empezar a entender por qué tu padre, o tu madre, o tu pareja, o …. Actúa de una determinada manera que a ti te cortocircuita y que ahora empiezas a entender.
Y eso, como en el anuncio de la mastercad, no tiene precio.
Razón 3
Es divertida y fácil de usar
Voy a quedarme aquí.
Te voy a dar 3 razones y no voy a decir más.
Lo primero porque si no esto no se acaba nunca.
Y segundo porque con estas tres razones tienes motivos más que suficientes como para ponerte manos a la obra.
El tercer motivo es que la herramienta es divertida y fácil de usar.
Es decir, aprendiendo, profundizando y utilizándolo te lo pasas muy bien.
Al principio, hasta que la entiendes resulta un poco confusa. Pero después es muy entretenido empezar a observar cómo funciona la peña y cómo al final todos responden a los mismos patrones.
Mola mucho.
Y un día te sorprendes y empiezas a llamar a la gente por los números en vez de por sus nombres.
Y cuando ves a una persona extremadamente detallista, puntillosa y perfeccionista dices, mira, ahí va un 1 con patas.
Y cuando ves que tu pareja, que es eneatipo 9 no está bien, le dices algo así como :!Te veo un poco descentrado, ¿te das cuenta de que estás un poquito 6?!
Porque los eneatipos están relacionados entre sí, por eso ese dibujo, que parece diabólico tiene tantas flechitas. Y en función de nuestro estado y nuestras circunstancias, aunque en esencia seamos un eneatipo puedes adoptar características de otro distinto.
Pero en esto, obviamente, hoy no voy a entrar.
El objetivo de hoy es animarte a investigar en la herramienta. Lee, mira vídeos o ponte en contacto conmigo.
Haciéndolo consigues no sólo conocerte más a ti mismo sino conocer también a la gente que te rodeas, y además te ríes y te lo pasas bien.
Quién da más.
Yo conozco pocas cosas tan completas.
Así que animarse y empezar a eneagramear.
Te prometo que no te dejará indiferente.
Para más información y consultas ponte en contacto conmigo. Te responderé encantada todas las dudas que tengas.
Comments are closed.